Esquina superior izquierda Esquina superior derecha
    EL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS. LOS GRANDES OLVIDADOS.
La ausencia de cualquier tipo de modificación o incorporación reguladora de la situación del Personal de Administración y Servicios (PAS), deja bien a las clara la percepción que el equipo de gobierno del MEC tiene de estos componentes de la Comunidad Universitaria. Se ha hecho oídos sordos de todos los documentos enviados al MEC sobre propuestas de modificación de la normativa referente al Personal de Administración y Servicios.

FETE-UGT expresa su más claro rechazo ante esta actitud del MEC y exige un tratamiento adecuado del tema, de esta manera FETE-UGT insiste en su propuesta para este personal presentada ante ese Ministerio.

PROPUESTAS DE FETE UGT:

La delimitación de los ámbitos de actuación del PAS, distinguiendo claramente entre las funciones de gestión y administración que corresponden al PAS, y las funciones de gobierno que corresponden a los órganos colegiados o unipersonales de gobierno de las Universidades, como medida para valorar la profesionalización de la gestión universitaria y avanzar en procesos de acreditación de calidad en la gestión.

Así mismo, la defensa y exigencia de funcionarización del personal laboral que plantea la FETE-UGT llevará un proceso complejo y largo en el tiempo por lo que, mientras se culmina, es necesario el mantenimiento de los respectivos convenios colectivos, de acuerdo con la legislación vigente aplicable, produciéndose su extinción con la finalización del mencionado proceso que, en todo caso, debe ser voluntario para el trabajador afectado.

Como principio de adaptación al nuevo “status tendente a la funcionarización”, en los convenios colectivos, pactos y/o acuerdos se deberán respetar dos cuestiones esenciales: Las partes en la negociación deberán ser la Comunidad Autónoma, Universidad y Organizaciones Sindicales. Los nuevos convenios se elaboraran proyectando la transformación de los puestos de la Relación de Puestos de Trabajo del PAS laboral a la de PAS funcionario.

ESCALAS GENERALES DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS

Es necesaria la creación de las Escalas Generales de las Universidades Públicas que permitiría homogeneizar las diferentes tipologías del PAS y abarcaría en una primera etapa a los actuales Grupos A-B-C-D-E. La Convergencia Europea en Educación Superior exige, además, una asimilación con las estructuras de gestión universitaria europea por una parte; de otra, la nueva estructura cíclica de titulaciones, afectará indudablemente a las actuales Escalas, por lo que FETE-UGT defenderá la

progresiva integración de: - Las Escalas D y E en la Escala C
- La Escala B en la Escala A1 y/o A2

Los niveles mínimos para las Escalas siguientes serán: D nivel 16, C nivel 18, B nivel 22 y A nivel 24.

Como consecuencia de ello planteamos en la negociación cómo salvaguardar los derechos del PAS que en estos momentos está incluido en el grupo “B” y que tienen una titulación de equivalencias o similar.

SELECCIÓN DEL PAS Y LA PROVISIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO

a) Selección La LOU reconoce, como expresión de la autonomía universitaria, la selección, formación y promoción del PAS, así como la determinación de las condiciones en que desarrolla sus actividades. La selección se llevará a cabo del modo que se establezca en las leyes y en los estatutos de cada Universidad, atendiendo a los principios de publicidad, igualdad, mérito y capacidad y con la doble publicación en Boletines Oficiales Autonómicos, y del Estado.

b) Provisión de puestos de trabajo Es necesario la creación de Mesas de Negociación en el ámbito de cada Universidad donde se diriman todos aquellos temas que afecten a las condiciones de trabajo del PAS: RPT’s, jornada, vacaciones, permisos y licencias, retribuciones, reglamento de provisión de puestos de trabajo, oferta de empleo público, concursos de traslado, concursos de méritos, etc. Es necesario impulsar la negociación de un acuerdo que culmine en un Reglamento de provisión de puestos de trabajo en todas las Universidades.

La provisión de puestos de trabajo del PAS funcionario se deberá regular en el ámbito de negociación de cada Universidad creando el reglamento correspondiente. El PAS laboral establecerá el sistema de provisión de puestos en la negociación del convenio colectivo que le sea aplicable.

CARRERA PROFESIONAL DEL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

Para FETE-UGT, las Escalas Generales de las Universidades Públicas harían posible una carrera profesional en la que cualquier trabajador PAS podría, en función de su formación, experiencia y titulación alcanzar los máximos niveles.

La formación debe ser la base de la carrera profesional, como necesario mecanismo de actualización y reciclaje y como medio para la promoción, mediante planes de formación-promoción, pactados con los agentes sociales, con el consiguiente reflejo presupuestario. Los planes de formación-promoción incluirán la posibilidad de sustituir el requisito de titulación para los cambios de grupos por experiencia profesional y formación en los términos que se acuerden.

También sería efectiva la movilidad del PAS, en el ámbito de las universidades públicas.

Esquina inferior izquierda Esquina inferior derecha